Merval: Señales de agotamiento en la mayoria de las acciones
Por Leonardo Guidi de Grupo Carey SA
La semana pasada veíamos cómo el Merval tocaba los 27.000 puntos por primera vez en su historia en una suba que parece no tener fin pero durante esta semana asistimos a lo que parece ser el primer indicio de agotamiento de esta suba aunque también es cierto que nuestro mercado se mantiene en las alturas y se resiste a la baja, lo cual es un claro indicio de que todavía se mantiene la presión alcista y el fuerte optimismo de los inversores con respecto a los resultados que arrojarán para el oficialismo las elecciones legislativas de la semana que viene.
Si desagregamos un poco la tenue suba que está teniendo el índice Merval durante esta semana veremos que las acciones que más subieron han sido Agrometal y Mirgor, la cuales, por el hecho de tener una ponderación muy baja dentro del índice ejercen una presión alcista muy baja en relación a la que ejercen otras acciones más importantes como Pampa o Galicia que durante esta semana se han dedicado a lateralizar.
Si revisamos los indicadores técnicos veremos lo siguiente:
- Las acciones de Galicia y Macro han iniciado una leve toma de ganancias antes de poder alcanzar el objetivo que todavía tienen establecidos por el desdoblamiento de sus respectivos canales alcistas.
- Las acciones de Pampa, Transportadora de Gas del Norte, Transportadora de Gas del Sur y Edenor cumplieron los objetivos alcistas que tenían establecidos y por el momento no tiene nuevos objetivos activos.
- Las acciones de Aluar, Siderar, Mirgor, Transener y Central Puerto continúan moviéndose en tendencia alcista y con objetivos vigentes.
- Las acciones de Cresud, Agrometal y Phoenix Global Resources continúan moviéndose de manera lateral y no fueron contagiados por la suba sistémica que ha vivido nuestro mercado desde las elecciones primarias de Agosto hasta el día de hoy.
La ruptura alcista del canal que nuestro índice estuvo desarrollando desde Enero de 2016 hasta la última semana de Septiembre provocó el desdoblamiento del mismo y por lo tanto el establecimiento de una nueva línea de objetivos alcistas que vemos en el gráfico marcada con líneas de puntos. Dicha línea nos dice que nuestro índice se dirige hacia la zona de los 29.000 puntos pero, dada la presión alcista existente en nuestro mercado y la ausencia de una toma de ganancias que descomprima un poco la presión alcista calmando así la euforia, está por demás de claro que el Merval no llegará a ese objetivo inmediatamente sino que lo hará, al menos, luego de una toma de ganancias importante que esperamos que se inicie durante la semana que viene o la semana posterior a las elecciones legislativas.
Para ver más análisis detallados de acciones e índices haga click acá