​Merval: Toma de ganancias (casi) sistémica

Por Leonardo Guidi de Grupo Carey SA

La toma de ganancias que se inició en el Merval durante el viernes pasado continuó y se expandió durante esta semana llevando a nuestro índice a testear el piso de los 23.500 puntos que, por el momento, viene aguantando pero que de todas maneras, todavía corre peligro de ser quebrado a la baja, lo cual de acontecer, nos habilitará una posible caída hasta los 23.000 puntos y representaría una caída adicional del Merval de 2,5%  con respecto a su valor actual.

Las acciones del sector petrolero hicieron las veces de contrapeso amortiguando un poco la caída del índice pero del otro lado tenían a las acciones del sector financiero y eléctrico que cayeron casi en su totalidad y lideraron el movimiento bajista del índice durante la semana, siendo además acompañadas por acciones como AGRO, CRES y las siderúrgicas ALUA y ERAR.

Evidentemente, nuestro mercado está actualmente desarrollando una toma de ganancias bastante sistémica ya que, salvo por las acciones del sector petrolero, las restantes se movieron consistentemente a la baja durante toda la semana y por el momento ninguna de ella, repito, ninguna de ellas, ha dado señales de reversión alcista, con lo cual, la sugerencia es que, si están pensando en comprar acciones que no forman parte del sector petrolero, lo mejor que podemos hacer en este momento es esperar a que está toma de ganancias sistémica del Merval termine para que así se descompriman los precios y podamos volver a comprar acciones pero en un mercado más barato, más pausado y sin esa euforia que casi siempre termina exagerando las valuaciones de las empresas.

Las únicas acciones de nuestro índice que están cerca de darnos la señal de compra son TRAN, TGSU2 y CEPU pero repito, todavía ninguna de ellas ha dado efectivamente la señal de compra y por lo tanto será necesario que esperemos unos días más para comprar, de tal manera que juguemos con las probabilidades de suba de precios a nuestro favor, algo que no está sucediendo en este momento.

Mientras tanto, con el mercado en su conjunto realizando la toma de ganancias correspondiente al eufórico periodo alcista post electoral, lo más racional es que nos mantengamos afuera del mercado de renta variable hasta que veamos en él claras señales que nos indiquen que esta toma de ganancias terminó.

Para ver más análisis detallados de acciones e índices haga click acá