​SUPV reboto en el 38,2% de Fibonacci y dio señal de compra

Por Leonardo Guidi de Grupo Carey SA

Si tomamos el retorno que nos ha dado la acción a lo largo del año y lo dividimos por la volatilidad con la que se logró el mismo nos resultará fácil comprobar que esta acción tiene uno de los mejores ratios riesgo / rendimiento del sector bancario ya que el retorno que nos ha brindado a lo largo del año por cada unidad de riesgo asumida es superior al que nos dieron las acciones bancarias que integran actualmente el índice Merval. Dicho más sencillamente, SUPV es una acción que nos ha dado a lo largo del año un retorno equivalente o incluso superior al que nos están dando las acciones bancarias del Merval pero con la diferencia de que, a dicho rendimiento lo ha obtenido moviéndose de manera menos volátil y por lo tanto, eso es equivalente a decir que aquellos inversores que compraron Superville a principios del año han obtenido un rendimiento equivalente a quienes compraron, por ejemplo GGAL, pero que lo obtuvieron asumiendo un riesgo mucho menor al asumido por quienes compraron esta última (es interesante incluso comparar los gráficos y ver de qué manera GGAL cayó mucho durante el periodo Junio – Agosto mientras que SUPV se mantuvo absolutamente estable).

Durante la toma de ganancias casi sistémica que vivimos en el Merval durante la semana pasada, el Adr de SUPV se desplomó hasta el nivel de 38,2% de Fibonacci, al igual que lo hizo GGAL, para posteriormente salir disparada al alza desde allí a partir del miércoles logrando recuperar la dinámica alcista y estableciendo un interesante hueco de escape en los u$s24,60 que a partir de este momento se ha convertido para nosotros un fuerte piso que nos genera confianza y nos devuelve las expectativas con respecto a que la recuperación del precio de SUPV va a continuar.

Las condiciones técnicas del Adr de SUPV han vuelto a ser favorables para la compra y por lo tanto, se ha vuelto a activar para nosotros la señal de compra en esta acción a la vez que continuamos estableciendo con el stop loss en el 38,2% de Fibonacci (u$s23) para vender allí en caso de baja a la vez que establecemos nuestro primer objetivo de suba en los u$s29,50, el cual representa aproximadamente un 15% de suba con respecto al precio actual del Adr.

Para ver más análisis detallados de acciones e índices haga click acá