Merval: Reversion alcista de la mano de bancarias y gasíferas

Por Leonardo Guidi de Grupo Carey SA

Luego de un inicio bajista, que nos hacía pensar que la historia de los Diciembres bajistas podría llegar a repetirse, el pasado día viernes (feriado acá) vimos en Wall Street una gran suba en casi todos nuestros Adr que posteriormente se tradujo en una gran suba de nuestras acciones locales durante el pasado día lunes que revirtió la tendencia de nuestro índice tornándola positiva e ilusionándonos a todos con que finalmente, luego de cinco años Diciembres bajistas, veremos finalmente un fin de año alcista.

Como lo dice el título del informe, las acciones que lideraron esta recuperación del Merval fueron principalmente las bancarias y las gasíferas, aunque EDN, TECO2, TS y JMIN también vienen teniendo excelentes rendimientos que por supuesto acompañaron, aunque en menor medida, esta recuperación sostenida que tuvo el Merval durante esta semana.

Como vemos en el gráfico, durante la semana pasada nuestro índice testeó el piso que actualmente tiene vigente en la línea que antes constituía el techo del canal alcista que estuvo desarrollando durante el período Enero 2016 – Septiembre 2017 y como afortunadamente, por segunda vez en menos de un mes dicho testeo se resolvió con un rebote alcista es que tenemos en este momento un piso fortalecido y muy confiable que nos permite comenzar a posicionarnos nuevamente en las acciones que poco a poco van retomando sus tendencias alcistas y yendo en busca de nuevos récords.

Las acciones más interesantes para considerar en este momento, si es que estamos pensando armar (o rearmar) nuestra cartera de cara al 2018 son las siguientes:

TRAN, SUPV, JMIN, TGNO4, METR, TGSU2, DGCU2, MIRG, IRSA, BYMA, VALO y CEPU ya nos han dado la señal de compra y por lo tanto son acciones que podemos analizar seriamente para incorporarlas a nuestras carteras en este momento, por supuesto estableciendo además los stop loss correspondientes para salir de ellas en el caso de que sus recientes movimientos alcistas se corten.

PAMP, CAPU y CTIO son acciones a las todavía hay que esperarlas un poquito debido a que están desarrollando figuras laterales que nos elevan ligeramente el riesgo de que asumamos un costo de oportunidad en el caso de que las compremos en este momento, aunque dado el contexto alcista que está viviendo el Merval, dicho riesgo es cada vez menor y por lo tanto, si alguien está dispuesto a asumir dicho riesgo en este momento posiblemente se gane un retorno adicional cuando estas acciones reinicien la tendencia alcista solo por el hecho de haberlas comprado cuando todavía se encontraban en los pisos.

Con respecto a las acciones bancarias, GGAL y FRAN han subido muchísimo durante las últimas semanas y si bien es cierto que las perspectivas del sector bancario para el 2018 son muy buenas, nos convendría esperar un poco a que estas acciones realicen una toma de ganancias para así poder comprarlas más baratas. Los u$s63 del Adr de GGAL y los u$s22,70 del Adr de FRAN son los precios más interesantes para esperarlas. Con respecto a BMA, ya todos sabemos lo castigada que fue esta acción debido al hecho de que su presidente Jorge Brito está implicado en la causa Chiccone que además involucra al ex vicepresidente Amado Boudou así que, si bien es cierto que desde el punto de vista técnico la acción nos ha dado señal de compra, si decidimos comprarla ahora tenemos que hacerlo siendo conscientes de que estaremos comprando una acción que puede experimentar una alta volatilidad durante los próximos meses.

Para ver más análisis detallados de acciones e índices haga click acá