Transportadora de Gas del Norte (TGNO4) esta cerca de darnos la señal de compra

Por Leonardo Guidi de Grupo Carey SA

De todas las acciones que componen el índice Merval esta es sin dudas la que más satisfacciones les ha dado a los inversores, no solo porque es la que tiene la mayor suba acumulada del año sino porque además, la realizó con una volatilidad no tan alta como intuitivamente pensaríamos al ver semejante porcentaje de suba acumulada.

Cuando uno mira los fundamentos de la acción comprobaremos que a la misma ni siquiera podemos calcularle un P/E ratio debido a que, para eso, necesitamos que los últimos cuatro balances de la empresa hayan venido con ganancias, lo cual evidentemente, no ha sucedido con esta empresa.

Ante esta situación podemos preguntarnos: ¿Qué están comprando los inversores que compran acciones de esta empresa? Como lo he comentado en informes anteriores, en el mercado existen dos tipos de acciones, las ‘Value Stocks’ (acciones de valor) y las ‘Growth Stocks’ (acciones de crecimiento).

Las acciones de valor son aquellas que buscan los analistas fundamentales ya que su principal característica es que están subvaluadas en relación a sus fundamentos, lo que se manifiesta, por ejemplo, a través de un P/E ratio bajo, un dividend yield alto y price-to-book ratio alto en relación a los ratios promedio de su sector o de otras empresas comparables.

Las empresas de crecimiento son aquellas que, por diferentes razones, son muy demandadas por los inversores debido a que los mismos tienen la expectativa de que en el futuro generen muchas más ganancias de las que están generando actualmente y debido a eso, en este tipo de acciones los ratios mirados por los analistas fundamentales dejan de tener valor ya que nos dan valores extremos que no representan la realidad de la empresa ni la expectativa que sobre ella tienen los inversores. Ejemplos típicos de este tipo de acciones es Amazon que en el momento en que escribo este informe tiene un P/E ratio de 275 años y ni siquiera tiene un dividend yield debido a que jamás reparte dividendos así que, por lo tanto tenemos que concluir que los inversores que compran esta acción tienen la expectativa de que la empresa continuará creciendo a un ritmo acelerado hasta estabilizarse en algún momento del futuro y comenzar a repartir dividendos además de reportar fuertes ganancias por acción que harán caer drásticamente el P/E ratio que tiene en este momento.

Si tenemos que posicionar a TGNO4 en una de las dos categorías claramente diremos que se trata de una acción de crecimiento ya que a pesar de que ni siquiera podemos calcularle un P/E ratio debido a que sus últimos cuatro balances no van venido con ganancias los inversores se han arrojado masivamente a comprarla a lo largo de este año debido a que tienen la fuerte expectativa de que sus próximos balances vengan con ganancias significativas.

Si miramos el gráfico de la acción notaremos que la misma estuvo desarrollando un fuerte canal alcista que quebró al alza durante Septiembre y desdoblándolo para luego, en pocos días, llegar a tocar también el techo del canal alcista desdoblado rebotando a la baja y comenzando una lateralización en forma de triángulo descendente en la que se encuentra hasta el día de hoy.

Debido a que el precio de TGNO4 todavía se encuentra desarrollando el triángulo descendente, y teniendo en cuenta que estas figuras pueden ser tanto de reversión como de continuación, la sugerencia es que esperemos afuera a que dicha figura termine de completarse y que, en el caso de que la misma se complete de manera alcista, aprovechemos para comprar inmediatamente mientras establecemos el stop loss en la zona de los $56.

Para ver más análisis detallados de acciones e índices haga click acá