Informe de Trading para el sector Gasiferas (METR, DGCU2, TGSU2, TGNO4)
por Leonardo Guidi de Grupo Carey SA
Panorama general del sector:
- Las cuatro acciones analizadas carecen actualmente de momentum alcista, es decir, que ninguna de ellas está haciendo un rally de suba de precios ni mucho menos; al contrario, todas están haciendo una pausa, siendo TGSU2 la que más ha bajado como consecuencia de haber sido la que tuvo el rally alcista más importante de los últimos meses (y las áreas verdes del indicador de momentum lo confirman).
- En este momento podríamos dividir a las cuatro acciones analizadas en dos grupos: por un lado el de TGNO4 y TGSU2 que mantuvieron un movimiento lateral-alcista durante los últimos meses y por el otro el de METR y DGCu2 que han venido moviéndose consistentemente a la baja durante el mismo periodo de tiempo pero que durante el último mes y medio han comenzado a ganar momentum alcista aunque todavía sin la fortaleza suficiente como para superar la media ponderada de 200 ruedas, cuyo cruce activaría una señal de compra.
- En TGNO4 y TGSU2 se nota fortaleza alcista de mediano plazo pero a la vez es evidente la pausa, pérdida de momentum y muchas dudas producto de la proximidad de las elecciones primarias de Agosto en las que compiten candidatos que, de ganar, ya han anunciado que frenar aumentos de tarifas de servicios como el gas así que, en definitiva, es lógico que veamos este comportamiento de incertidumbre en acciones de empresas como estas que se juegan tanto en estas elecciones y cuyos fundamentos pueden cambiar radicalmente dependiendo de qué candidato resulte vencedor.
- En METR y DGCu2 vemos que predomina la tendencia bajista de mediano plazo y que la media móvil de 200 ruedas es el techo más fuerte que tienen vigente en este momento por lo que, mientras sus precios no superen este indicador, la tendencia predominante es bajista y, a falta de puts, tendremos conviene optar por mantenernos afuera
- Sabiendo que el mercado ve a la fórmula Macri-Pichetto como una cuyos candidatos son ‘amigables’ con este sector, es muy probable que veamos un renovado rally alcista en estas acciones si es que en las elecciones primarias esta fórmula queda a menos de 4% de diferencia de la fórmula Fernandez-Fernandez, que por adora se descuenta como la fórmula que ganará la primera vuelta según la mayoría de las encuestas.
- Los indicadores que se encuentran en la parte inferior de los gráficos nos muestran que la recuperación alcista iniciada en mayo en estas cuatro acciones está actualmente agotada y que ahora los precios han entrado en ‘fase electoral’ por lo que la situación es muy interesante para comprar y hacer una ganancias de corto plazo, siempre y cuando creamos que el resultado será agradable con los mercados, lo cual ha venido haciéndose cada vez más palpable durante las últimas semanas aunque la realidad es que, en este momento, el escenario electoral es un 50/50.
Metrogas (METR)
Distribuidora de Gas Cuyana (DGCU2)
Transportadora de Gas del Sur ADR (TGS)
Transportadora de Gas del Norte (TGNO4)
Informe Especial: ¿Para qué sirve el Oro dentro de un portafolio de inversión?
Informe en video del Merval y S&P500:
Si está interesado en conocer qué acciones puntuales de EEUU y Argentina estamos recomendando o conocer nuestras carteras sugeridas puede comunicarse enviando un email a contacto@grupocarey.com.ar
Para ver más análisis detallados de acciones e índices haga click acá